
El Homo Sapiens llegó a utilizar herramientas de piedras complejas antes de lo que se pensaba y lo más importante es que transmitió este conocimiento a sus descendientes, lo que implica una capacidad de pensamiento ya complejo.
El hallazgo en un yacimiento de Sudáfrica de unas pequeñas cuchillas de piedra tallada, de menos de 50 mm, utilizadas probablemente en la elaboración de utensilios, lanzas o flechas, indican que el humano moderno disponía ya de la habilidad necesaria para diseñar herramientas complejas.
​
La tecnología empleada consistía en producir largas y finas hojas de piedra que eran romas en un ladopara poder ser acopladas a ranuras esculpidas en madera o piedra. Con ello se fabricaban armas ligeras que podían ser utilizadas como proyectiles, tales como flechas en un arco o propulsores de dardos (atlatl), que dan una gran ventaja sobre otras armas manuales ya que aumentan el alcance del tiro, disminuyendo el riesgo de resultar herido.
​
En la fabricación de estos objetos fue necesario tratar las piedras con fuego, las herramientas descubiertas debieron de ser “esenciales” en la migración que condujo a los Homo Sapiens fuera de África, así como en su mayor supervivencia en comparación con los neandertales.
Estas herramientas reflejan mejor la capacidad de los humanos modernos para desarrollar ideas complejas y transmitirlas a sus descendientes, algo que probablemente se hacía a través del lenguaje.
HERRAMIENTAS
